QUIENES SOMOS

¿Qué es FICC?

El Festival Internacional de la Cultura Campesina es un evento cultural con 52 años de tradición que reúne artistas y cultores de Boyacá y el mundo, para que muestren sus obras en 8 áreas artísticas por el departamento.

¿Cuándo nació el FICC?

En la década de los años 70 en la mente visionaria de Gustavo Mateus Cortés, nació la obstinada idea de crear un espacio para la educación artística y cultural de los tunjanos.

La idea contó con el apoyo de un grupo de diez tunjanos que impulsaron la intención de forjar un evento a la altura de grandes ciudades en el mundo, dando origen a la primera versión de la Semana Internacional de la Cultura en 1973.

Gustavo Mateus, fue un enamorado de las letras, la historia, la arquitectura y la fotografía; un tunjano orgulloso, que trabajó incansablemente por el desarrollo cultural de nuestra capital. Aunque hoy no está con nosotros, su legado es invaluable.

¿Cómo es el FICC 2025?

El Festival Internacional de la Cultura Campesina se desarrolla en las principales ciudades y 38 municipios de Boyacá, a esos municipios llegan artistas de distintas áreas, como teatro, música, danza, cine, artes plásticas y narración oral, para llevar una muestra de su talento y también aprender de la cultura local, como las artes y oficios que realizan los campesinos de cada municipio.

¿Por qué es importante el FICC?

El Festival Internacional de la Cultura Campesina resalta el valor de las tradiciones de Boyacá, y exalta a los campesinos como cultores de distintas expresiones artísticas que nacen en el campo como las músicas campesinas y las artesanías.

Además, es un evento internacional. Es decir, que nos acerca a las expresiones culturales y artísticas de otros lugares en el mundo. Siendo la oportunidad para crear un intercambio cultural conociendo las costumbres y las personas que la transforman en obras de arte.

¿Cuáles son las áreas artísticas del FICC?

  • Artes plásticas y muralismo
  • Danza
  • Teatro y circo
  • Música
  • Literatura
  • Cinematografía
  • Patrimonio y memoria
  • Narración oral

¿Quiénes pueden asistir?

Todas y todos los boyacenses, colombianos y extranjeros; los eventos culturales y académicos están abiertos a todo el público y son gratuitos.

¿Cuándo se va a realizar?

El FICC en Tunja, Duitama, Sogamoso, Paipa, Villa de Leyva y Chiquinquirá se realizará del 2 de octubre al 2 de noviembre en espacios públicos.

Territorio FICC, la estrategia de descentralización que llega a 38 municipios de Boyacá empieza desde el 3 al 22 de octubre con dos caravanas simultaneas.

Celebrando nuestra Cultura Campesina

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

02 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE

BOYACA-COLOMBIA

DESARROLLADO POR FICC 52 AÑOS – 2025 

WhatsApp

¿Necesitas ayuda?

¡Hola! ¿Te gustaría chatear con nosotros por WhatsApp? Estamos aquí para ayudarte.

Chatear