Las calles de la capital boyacense se preparan para llenarse de cultura, música y arte. Este 2 de octubre, en el marco del día de la boyacensidad, se dará apertura oficial al gran desfile inaugural del Festival Internacional de la Cultura Campesina – FICC 2025, una fecha que busca fortalecer el arraigo cultural y social de la ruralidad.

El desfile inaugural marca el inicio de la fiesta cultural más importante de Boyacá y de Colombia. El recorrido comenzará en el Bosque de la República, un lugar de memoria cargado de historia y cultura, contará con la presencia de más de 6.000 artistas que exaltarán la riqueza de nuestras tradiciones campesinas a través de carrozas elaboradas a mano, delegaciones artísticas, comparsas y exposiciones folclóricas.

La música que nace de la tierra, los colores de la fiesta popular y el orgullo de sus tradiciones son algunas de las cosas que los boyacenses comparten con el país invitado México, que hará presencia en este desfile para compartir el alma del campo, la fuerza de la música ancestral y el orgullo de sus tradiciones; así mismo, veremos al departamento del Huila como invitado especial, tierra del Sanjuanero y de campesinos que, con su arte, cantan y bailan a la esperanza. Ambos invitados se suman a esta gran celebración, tendiendo lazos culturales que trascienden fronteras y regiones.

La música también será protagonista con la participación de la fuerza musical del Concurso Nacional de Bandas de Paipa, acompañando cada paso del desfile en un encuentro único en el que el arte y el campo se unen para rendir homenaje a nuestras raíces.

Además, se realizará el Concurso de Comparsas Provinciales, en el que cuatro de las provincias del departamento: La Libertad, Oriente, Sugamuxi y los distritos especiales de Cubará y Puerto Boyacá como uno solo equipo, mostrarán su creatividad y talento.

El desfile inaugural del FICC-2025 es mucho más que una apertura, es el momento en que Boyacá abre sus puertas al mundo para mostrar su identidad, la fuerza de su cultura y el orgullo de ser tierra campesina.

Este encuentro está abierto a todas y todos. El Festival Internacional de la Cultura Campesina 2025 nos recuerda que la cultura campesina no solo se celebra, sino que se vive y se transmite de generación en generación. Porque Boyacá es, y seguirá siendo, el campo donde todo nace.

COMUNICACIONES FICC 2025

Celebrando nuestra Cultura Campesina

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

02 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE

BOYACA-COLOMBIA

DESARROLLADO POR FICC 52 AÑOS – 2025 

WhatsApp

¿Necesitas ayuda?

¡Hola! ¿Te gustaría chatear con nosotros por WhatsApp? Estamos aquí para ayudarte.

Chatear