Tunja, 6 de octubre de 2025. Este año, el Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) pensó en todos y, por esta razón, sorprendió a los pacientes del Hospital Universitario San Rafael de Tunja con música y presentaciones culturales y artísticas, gracias a la estrategia SanArte, liderada por la gestora Social Daniela Assis, quien trabaja incansablemente por brindar cuidado y bienestar a niños, jóvenes y adultos mayores de todos los rincones del departamento.

Poco a poco, los rostros de angustia y dolor se fueron transformando en sonrisas con una muestra del Festival, que llevó alegría a pacientes, médicos, personal administrativo y aquellos acompañantes que esperan la pronta recuperación de sus familiares.

“Fue muy interesante participar, porque es una actividad que, fuera del momento difícil por el que estamos pasando, nos logró sacar una sonrisa”, comentó la paciente Helena Martínez.

El inicio de esta valiosa iniciativa contó con la presencia de la gerente del FICC, Jenny Cupasachoa, quien destacó la importancia de la musicoterapia como herramienta para promover la salud y el bienestar físico y emocional de las personas.

“Vamos a tener tres días de activaciones artísticas. Mañana impactaremos las UCI con profesionales de alto nivel, como el musicoterapeuta Andrés Buitrago, junto a Verónica Riascos y Miguel Ángel Jiménez”, indicó la gerente del Festival.

La apertura de SanArte se complementará con dos conciertos de música colombiana en el auditorio del hospital, con capacidad para 100 personas. Allí, los asistentes disfrutarán del talento de Los Hermanos Cely Triana en un viaje por la música colombiana y las raíces boyacenses, rindiendo homenaje al campo, donde todo nace.

COMUNICACIONES FICC 2025

Celebrando nuestra Cultura Campesina

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

02 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE

BOYACA-COLOMBIA

DESARROLLADO POR FICC 52 AÑOS – 2025 

WhatsApp

¿Necesitas ayuda?

¡Hola! ¿Te gustaría chatear con nosotros por WhatsApp? Estamos aquí para ayudarte.

Chatear